-
“Nuestra historia está entrelazada con la historia del mundo.” Entrevista a Ailton Krenak por José Eduardo Gonçalves y Maurício Meirelles
Leer másPor: Ailton Krenak
Traducción: Gonzalo Aguilar y Juan Recchia Paez
Fotografías: Miguel Aun y Edgar Kanaykão Xakriabá
Traducimos la entrevista realizada a Ailton Krenak en diciembre de 2019 y publicada en Olympio, literatura e arte, número 2, revista brasileña con la que Transas inicia un intercambio de materiales… -
La ficción como intervención política. Sobre “Jellyfish. Diario de un aborto” (2019) de Carlos Godoy.
Leer másPor: Andrea Zambrano
Jellyfish. Diario de un aborto (2019) es una novela que se escribió mientras se desarrollaba el debate y la votación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso argentino en 2018. Se trata de una obra producto de esa coyuntura específica y que busca, de manera… -
La Mujer Aparte: Adagio de Sarah Minter
Leer másPor: Federico Windhausen[1]
Federico Windhausen aborda aquí la película Adagio (1980) de la cineasta mexicana Sarah Minter, un film rodado en super 8 que, para el autor, ha sido eclipsado en la trayectoria de la artista. La película focaliza en una protagonista casada que imagina, mientras tiene relaciones sexuales… -
Creando historias: performance y la búsqueda de identidad nikkei en Lima
Leer másPor: Akemi Matsumura*
¿La identidad nikkei es una mera repetición y conservación del pasado? En este ensayo, Akemi Matsumura narra sus experiencias de trabajo de campo en tres agrupaciones de danza de la comunidad nikkei de Perú. En ese camino, entiende que “las formas, contenidos y repertorios de las performances… -
“La hora de la estrella” o Macabea la resistente
Leer másPor: Nora Catelli
Nora Catelli —escritora, crítica literaria y ensayista argentina— nos invita a reflexionar y profundizar sobre la figura de Clarice en relación con sus orígenes, el canon de la literatura brasileña, poniendo el foco en el personaje de Macabea. Este texto pertenece al posfacio de la edición…

Dos libros de Pablo Anadón
Por: Víctor Winograd
Imagen: George Tooker - The Waiting Room…
8 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: George Tooker - The Waiting Room…

El rosario y el juzu: una experiencia interreligiosa del Japón moderno temprano
Por: Rie Arimura*
Imagen: La Virgen con el Niño y sus quince…
1 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: La Virgen con el Niño y sus quince…

“La literatura es un refugio en tanto potencia para salir del refugio, en tanto potencia para incomodar”. Entrevista a Dahiana Belfiori, autora de Código Rosa. Relatos sobre abortos (2015)
Por: Equipo Transas*
Introducción: Daniela Dorfman
Dahiana…
28 septiembre, 2020/por Revista-TransasIntroducción: Daniela Dorfman
Dahiana…

Mates con mochi
Por: Salomé Romera*
Imagen: Foto familiar, archivo de Salomé…
17 septiembre, 2020/por Revista-TransasImagen: Foto familiar, archivo de Salomé…

Qué es ser unx escritorx nikkei y otros juegos de la identidad
Por: Virginia Higa[i]
Imagen: “Ryūkō eigo zukushi” (“Colección…
3 septiembre, 2020/por Revista-TransasImagen: “Ryūkō eigo zukushi” (“Colección…

Palabras precisas. Sobre el proyecto Reunión, de Dani Zelko
Por: Mario Cámara
En este texto sobre el proyecto Reunión…

Cine y literatura sobre Malvinas. Maternidad, imaginación y restos en «La forma exacta de las islas»
Por: Luciana Caresani
Imagen: La forma exacta de las islas…
21 agosto, 2020/por Revista-TransasImagen: La forma exacta de las islas…

Del anime a las Ciencias Sociales, un camino hacia el estudio de Japón desde Argentina
Por: Valeria Rissotto[i]
Imagen: "Estados Unidos y Japón",…
20 agosto, 2020/por Revista-TransasImagen: "Estados Unidos y Japón",…

Puig en Río: la sexualidad “casi” escondida
Por: Juan Pablo Canala (UBA/PEHESA-IHAyA)
Traducción de la…
13 agosto, 2020/por Revista-TransasTraducción de la…

Nachleben del bingata. Vuelta a la vida de la cultura visual okinawense
Por: Manuela Trejo Arakaki[i]
Imagen: "Desfile del Centenario…

Código Rosa y la ficción como refugio de lo prohibido
Por: Martina Altalef
Imagen: Luis Rafael Acosta y Gisela Martino
Martina…
23 julio, 2020/por Revista-TransasImagen: Luis Rafael Acosta y Gisela Martino
Martina…

Intimidad
Por: Lauren Berlant
Traducción: Julia Kratje y Mónica Szurmuk
Imagen: Brown,…
16 julio, 2020/por Revista-TransasTraducción: Julia Kratje y Mónica Szurmuk
Imagen: Brown,…

Dos libros de Pablo Anadón
Por: Víctor Winograd
Imagen: George Tooker - The Waiting Room…
8 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: George Tooker - The Waiting Room…

El rosario y el juzu: una experiencia interreligiosa del Japón moderno temprano
Por: Rie Arimura*
Imagen: La Virgen con el Niño y sus quince…
1 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: La Virgen con el Niño y sus quince…

“La literatura es un refugio en tanto potencia para salir del refugio, en tanto potencia para incomodar”. Entrevista a Dahiana Belfiori, autora de Código Rosa. Relatos sobre abortos (2015)
Por: Equipo Transas*
Introducción: Daniela Dorfman
Dahiana…
28 septiembre, 2020/por Revista-TransasIntroducción: Daniela Dorfman
Dahiana…

Mates con mochi
Por: Salomé Romera*
Imagen: Foto familiar, archivo de Salomé…
17 septiembre, 2020/por Revista-TransasImagen: Foto familiar, archivo de Salomé…

Qué es ser unx escritorx nikkei y otros juegos de la identidad
Por: Virginia Higa[i]
Imagen: “Ryūkō eigo zukushi” (“Colección…
3 septiembre, 2020/por Revista-TransasImagen: “Ryūkō eigo zukushi” (“Colección…

Palabras precisas. Sobre el proyecto Reunión, de Dani Zelko
Por: Mario Cámara
En este texto sobre el proyecto Reunión…

Cine y literatura sobre Malvinas. Maternidad, imaginación y restos en «La forma exacta de las islas»
Por: Luciana Caresani
Imagen: La forma exacta de las islas…
21 agosto, 2020/por Revista-TransasImagen: La forma exacta de las islas…

Del anime a las Ciencias Sociales, un camino hacia el estudio de Japón desde Argentina
Por: Valeria Rissotto[i]
Imagen: "Estados Unidos y Japón",…
20 agosto, 2020/por Revista-TransasImagen: "Estados Unidos y Japón",…

Puig en Río: la sexualidad “casi” escondida
Por: Juan Pablo Canala (UBA/PEHESA-IHAyA)
Traducción de la…
13 agosto, 2020/por Revista-TransasTraducción de la…

Nachleben del bingata. Vuelta a la vida de la cultura visual okinawense
Por: Manuela Trejo Arakaki[i]
Imagen: "Desfile del Centenario…

Código Rosa y la ficción como refugio de lo prohibido
Por: Martina Altalef
Imagen: Luis Rafael Acosta y Gisela Martino
Martina…
23 julio, 2020/por Revista-TransasImagen: Luis Rafael Acosta y Gisela Martino
Martina…

Intimidad
Por: Lauren Berlant
Traducción: Julia Kratje y Mónica Szurmuk
Imagen: Brown,…
16 julio, 2020/por Revista-TransasTraducción: Julia Kratje y Mónica Szurmuk
Imagen: Brown,…
ISSN 2525-0426.
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»


Una historia de la imaginación en la Argentina - MAMBA

Literatura y margen: diálogo entre Leonardo Oyola y Ferréz

Escribir/Leer poesía - Tálata Rodríguez y Carlos Battilana
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»

ETIQUETAS
aborto
Africa
América del Sur
Argentina
artes plásticas
Bolivia
Brasil
canon
Chile
Cine
Colombia
colonialismo
contemporáneos
cosmopolitismo
Cuba
culturas indígenas
decolonial
dictadura
El silencio interrumpido
Estados Unidos
feminismo
fotografía
frontera
guerra
género
Japón
lengua portuguesa
literatura
Literaturas del Sur
memoria
migraciones
modernidad
México
música
performance
Perú
Poesía
política
pueblo
teatro
trabajo
Vanguardia
Vanguardias
Violencia
violencia de género
