-
La ficción como intervención política. Sobre “Jellyfish. Diario de un aborto” (2019) de Carlos Godoy.
Leer másPor: Andrea Zambrano
Jellyfish. Diario de un aborto (2019) es una novela que se escribió mientras se desarrollaba el debate y la votación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso argentino en 2018. Se trata de una obra producto de esa coyuntura específica y que busca, de manera… -
La Mujer Aparte: Adagio de Sarah Minter
Leer másPor: Federico Windhausen[1]
Federico Windhausen aborda aquí la película Adagio (1980) de la cineasta mexicana Sarah Minter, un film rodado en super 8 que, para el autor, ha sido eclipsado en la trayectoria de la artista. La película focaliza en una protagonista casada que imagina, mientras tiene relaciones sexuales… -
Creando historias: performance y la búsqueda de identidad nikkei en Lima
Leer másPor: Akemi Matsumura*
¿La identidad nikkei es una mera repetición y conservación del pasado? En este ensayo, Akemi Matsumura narra sus experiencias de trabajo de campo en tres agrupaciones de danza de la comunidad nikkei de Perú. En ese camino, entiende que “las formas, contenidos y repertorios de las performances… -
“La hora de la estrella” o Macabea la resistente
Leer másPor: Nora Catelli
Nora Catelli —escritora, crítica literaria y ensayista argentina— nos invita a reflexionar y profundizar sobre la figura de Clarice en relación con sus orígenes, el canon de la literatura brasileña, poniendo el foco en el personaje de Macabea. Este texto pertenece al posfacio de la edición… -
Una serie materna. Sobre “Dos cuentos maravillosos”, de Alejandra Bosch
Leer másPor: Rosana Koch
Imagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing children, [óleo sobre tela]
Rosana Koch reflexiona sobre la primera novela de la escritora santafesina Alejandra Bosch, Dos cuentos maravillosos (2020), editada a principios de este año por el sello editorial Baldíos en la Lengua. Para la autora, la escritura…

La ficción como intervención política. Sobre “Jellyfish. Diario de un aborto” (2019) de Carlos Godoy.
Por: Andrea Zambrano
Jellyfish. Diario de un aborto (2019) es…
29 diciembre, 2020/por Revista-TransasJellyfish. Diario de un aborto (2019) es…

La Mujer Aparte: Adagio de Sarah Minter
Por: Federico Windhausen[1]
Federico Windhausen aborda aquí…
17 diciembre, 2020/por Revista-TransasFederico Windhausen aborda aquí…

Creando historias: performance y la búsqueda de identidad nikkei en Lima
Por: Akemi Matsumura*
¿La identidad nikkei es una mera repetición…
14 diciembre, 2020/por Revista-Transas¿La identidad nikkei es una mera repetición…

“La hora de la estrella” o Macabea la resistente
Por: Nora Catelli
Nora Catelli —escritora, crítica literaria…
10 diciembre, 2020/por Revista-TransasNora Catelli —escritora, crítica literaria…

Una serie materna. Sobre “Dos cuentos maravillosos”, de Alejandra Bosch
Por: Rosana Koch
Imagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…
3 diciembre, 2020/por Revista-TransasImagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…

El ritmo de 24 fotogramas por segundo en “Liberdade”
Por: Marcela Canizo*
En pleno San Pablo late “un corazón…
26 noviembre, 2020/por Revista-TransasEn pleno San Pablo late “un corazón…

Maradona, el niño que descendió del cielo
Por: Lucía De Leone
Ayer falleció Diego Armando Maradona,…
26 noviembre, 2020/por Revista-TransasAyer falleció Diego Armando Maradona,…

El N° 249 DE LA REVISTA SUR: TRADUCTORES Y TRADUCCIONES DE LITERATURA JAPONESA MODERNA
Por: Magalí Libardi*
A fines de 1957, la revista Sur puso a…
12 noviembre, 2020/por Revista-TransasA fines de 1957, la revista Sur puso a…

La ceremonia del té en el sur
Por: Malena Higashi[1]
Imagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…
29 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…

Primeras desertificaciones latinoamericanas
Por: Michel Nieva
Imagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…
22 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…

Ingenieros y alpargatas: de los inicios del go en Argentina (1971-1973)
Por: Luciano Salerno[i]
Imagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…
15 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…

Dos libros de Pablo Anadón
Por: Víctor Winograd
Imagen: George Tooker - The Waiting Room…
8 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: George Tooker - The Waiting Room…

La ficción como intervención política. Sobre “Jellyfish. Diario de un aborto” (2019) de Carlos Godoy.
Por: Andrea Zambrano
Jellyfish. Diario de un aborto (2019) es…
29 diciembre, 2020/por Revista-TransasJellyfish. Diario de un aborto (2019) es…

La Mujer Aparte: Adagio de Sarah Minter
Por: Federico Windhausen[1]
Federico Windhausen aborda aquí…
17 diciembre, 2020/por Revista-TransasFederico Windhausen aborda aquí…

Creando historias: performance y la búsqueda de identidad nikkei en Lima
Por: Akemi Matsumura*
¿La identidad nikkei es una mera repetición…
14 diciembre, 2020/por Revista-Transas¿La identidad nikkei es una mera repetición…

“La hora de la estrella” o Macabea la resistente
Por: Nora Catelli
Nora Catelli —escritora, crítica literaria…
10 diciembre, 2020/por Revista-TransasNora Catelli —escritora, crítica literaria…

Una serie materna. Sobre “Dos cuentos maravillosos”, de Alejandra Bosch
Por: Rosana Koch
Imagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…
3 diciembre, 2020/por Revista-TransasImagen: Hansen, Peter (1907-1908), Playing…

El ritmo de 24 fotogramas por segundo en “Liberdade”
Por: Marcela Canizo*
En pleno San Pablo late “un corazón…
26 noviembre, 2020/por Revista-TransasEn pleno San Pablo late “un corazón…

Maradona, el niño que descendió del cielo
Por: Lucía De Leone
Ayer falleció Diego Armando Maradona,…
26 noviembre, 2020/por Revista-TransasAyer falleció Diego Armando Maradona,…

El N° 249 DE LA REVISTA SUR: TRADUCTORES Y TRADUCCIONES DE LITERATURA JAPONESA MODERNA
Por: Magalí Libardi*
A fines de 1957, la revista Sur puso a…
12 noviembre, 2020/por Revista-TransasA fines de 1957, la revista Sur puso a…

La ceremonia del té en el sur
Por: Malena Higashi[1]
Imagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…
29 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: Sen Genshitsu XV. Primera demostración…

Primeras desertificaciones latinoamericanas
Por: Michel Nieva
Imagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…
22 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: “Colonel Roosevelt and Dr. Moreno…

Ingenieros y alpargatas: de los inicios del go en Argentina (1971-1973)
Por: Luciano Salerno[i]
Imagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…
15 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: De izquierda a derecha: Mitsuhito…

Dos libros de Pablo Anadón
Por: Víctor Winograd
Imagen: George Tooker - The Waiting Room…
8 octubre, 2020/por Revista-TransasImagen: George Tooker - The Waiting Room…
ISSN 2525-0426.
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»


Una historia de la imaginación en la Argentina - MAMBA

Literatura y margen: diálogo entre Leonardo Oyola y Ferréz

Escribir/Leer poesía - Tálata Rodríguez y Carlos Battilana
«
Pag. Anterior
1
/
4
Pag. Siguiente
»

ETIQUETAS
aborto
Africa
América del Sur
Argentina
artes plásticas
Bolivia
Brasil
canon
Chile
Cine
Colombia
colonialismo
contemporáneos
cosmopolitismo
Cuba
culturas indígenas
decolonial
dictadura
El silencio interrumpido
Estados Unidos
feminismo
fotografía
frontera
guerra
género
Japón
lengua portuguesa
literatura
Literaturas del Sur
memoria
migraciones
modernidad
México
música
performance
Perú
Poesía
política
pueblo
teatro
trabajo
Vanguardia
Vanguardias
Violencia
violencia de género
