Una historia de la imaginación en la Argentina
8 octubre, 2019/por Memorias digitales y desaparición. El caso Ayotzinapa
26 septiembre, 2019/por Paul Groussac y su relación con la literatura argentina
12 septiembre, 2019/por Escribir/leer poesía: Tálata Rodríguez y Carlos Battilana
31 agosto, 2019/por La representación de los Pueblos Originarios en la fotografía latinoamericana contemporánea: de la imagen de identificación a la imagen de reconocimiento
29 agosto, 2019/por Literatura marginal de lado a lado
29 julio, 2019/por «Por ser del Sur». Los viajes por Latinoamérica de Lucía Vargas Caparroz
25 julio, 2019/por Carlos Alonso. Pintura y Memoria, en el Museo Nacional de Bellas Artes
17 julio, 2019/por Quilichao, Tierra de Oro (2019): Un viaje al corazón del campo colombiano
13 junio, 2019/por MARIA MARTINS ENTREVISTADA POR CLARICE LISPECTOR: “La juventud siempre tiene razón”
30 mayo, 2019/por «Asfalto», de Renato Pellegrini: un lugar para los homosexuales en la Argentina de los años ’50
16 mayo, 2019/por Un arte popular y copular: Pedro Lemebel y la proletarianización de lo literario
16 mayo, 2019/por
Desplazarse hacia arriba