• Descripción de un viaje a Canudos

    Por: Juan Recchia Paez°

    Juan Recchia Paez, enviado especial de Transas, narra cinco días intensos en el corazón del sertão bahiano a propósito de su participación en la 3° Feria Literaria Internacional de Canudos en agosto del 2022. Investigación, fiesta y misterio llenan la distancia entre sus lecturas,…

    Leer más
  • Oslo y el deseo: un realismo disfuncional

    La segunda novela de Martín Caamaño ofrece una narrativa de la disfuncionalidad, de las aspiraciones y deseos que conducen inevitablemente a la frustración.

    Leer más
  • Sobre «Memorias de Brasil y Cuba. Gestos decoloniales, prácticas feministas» de María Elena Lucero

    Por: Mario Cámara

    Mario Cámara lee cómo, desde una perspectiva decolonial y los estudios de género, María Elena Lucero propone un recorrido ambicioso por obras artísticas brasileñas y cubanas que quiebra los lenguajes canónicos y cose "hiatos de resistencia". Allí donde formas, prácticas y sobrevivencias no…

    Leer más
  • ¿Qué hacemos con Fierro? Los feminismos y el poema nacional

    A 150 años de la publicación de El María Vicens reflexiona sobre cómo leer el clásico nacional en clave feminista. Para eso, reconstruye la genealogía de lecturas y reversiones -desde Victoria Ocampo hasta Gabriela Cabezón Cámara- que pusieron en tensión la cultura viril de la que es símbolo el poema de Hernández.

    Leer más
  • Hazel Carby: Identidad y memoria de la pérdida

    En "Imperial Intimacies" la historiadora y crítica literaria Hazel V. Carby se vale de archivos históricos y su genealogía familiar para discutir la britanidad y los procesos vinculantes del colonialismo y el imperialismo, y su relación con la racialidad, el género y la clase social. En esta entrega ofrecemos la traducción de “Lost” relato de un abuso sexual sufrido de niña y último texto del primer apartado titulado “Inventario”.

    Leer más

Ascensión y caída del lulismo

Por: Idelber Avelar
Foto: Valter Campanato
 
El teórico…
15 septiembre, 2016/por

“Cuando vi Inglaterra por primera vez”, de Jamaica Kincaid

Nota y traducción: Jimena Jiménez Real
Fotos: Annie Leibovitz…
15 septiembre, 2016/por

¡Con la mujer en la casa, la reforma agraria se atrasa! Mujeres en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MoCaSE-VC)

 
Por: Jennifer Löcher
Foto: Stuart Franklin
 
En…
15 septiembre, 2016/por

“En medio de la ruina y los discursos”: Guimarães Rosa, su oscura voz de silbos cautelosos, en dos golpes

Por: Byron Vélez Escallón
Imagen: OtroCuento Cine
 
En…
8 septiembre, 2016/por

La Canción De Los Viejos Galpones De Concreto. Reseña de Zurita + Gonzalez y los Asistentes en el CCMATTA

Por: Ángela Martín Laiton y Juan Recchia Paez
Colaboración…
8 septiembre, 2016/por

Leis de incentivo x entretenimento: contra a depressão cultural na literatura brasileira

Por: Anderson Pires Da Silva*
IMAGEN: Lei Rouanet
 
A partir…
8 septiembre, 2016/por

Páramo

Por: Guimarães Rosa
Traducción: Byron Vélez Escallón
 

*Esta traducción…
8 septiembre, 2016/por

Los peligros de la proximidad. Sobre «Doble de riesgo», de Lola Arias.

Por: Lara Segade
Portada: El ex-combatiente Gabriel Sagastume…
1 septiembre, 2016/por

Ocupar: Zonas Autônomas Temporárias e Partilha do Comum

Por: Ivana Bentes
Portada: Mídia NINJA
 
Para os ocupantes…
1 septiembre, 2016/por

Un clásico argentino. Reseña de «Borges y los clásicos»

Por Jimena Reides
Portada: Discutiendo la Divina Comedia con…
1 septiembre, 2016/por

Brasil y la comunidad inmune

Por Raul Antelo
Foto: Album “Reflexo” de Vinicius Gomes
 
Raul…
1 septiembre, 2016/por

Cada remordimiento y cada lágrima. Reseña de «Coronel Lágrimas»

Por: Juan Pablo Castro
Foto: Diego Lugo


Juan Pablo Castro…
1 septiembre, 2016/por

Ascensión y caída del lulismo

Por: Idelber Avelar
Foto: Valter Campanato
 
El teórico…
15 septiembre, 2016/por

“Cuando vi Inglaterra por primera vez”, de Jamaica Kincaid

Nota y traducción: Jimena Jiménez Real
Fotos: Annie Leibovitz…
15 septiembre, 2016/por

¡Con la mujer en la casa, la reforma agraria se atrasa! Mujeres en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MoCaSE-VC)

 
Por: Jennifer Löcher
Foto: Stuart Franklin
 
En…
15 septiembre, 2016/por

“En medio de la ruina y los discursos”: Guimarães Rosa, su oscura voz de silbos cautelosos, en dos golpes

Por: Byron Vélez Escallón
Imagen: OtroCuento Cine
 
En…
8 septiembre, 2016/por

La Canción De Los Viejos Galpones De Concreto. Reseña de Zurita + Gonzalez y los Asistentes en el CCMATTA

Por: Ángela Martín Laiton y Juan Recchia Paez
Colaboración…
8 septiembre, 2016/por

Leis de incentivo x entretenimento: contra a depressão cultural na literatura brasileira

Por: Anderson Pires Da Silva*
IMAGEN: Lei Rouanet
 
A partir…
8 septiembre, 2016/por

Páramo

Por: Guimarães Rosa
Traducción: Byron Vélez Escallón
 

*Esta traducción…
8 septiembre, 2016/por

Los peligros de la proximidad. Sobre «Doble de riesgo», de Lola Arias.

Por: Lara Segade
Portada: El ex-combatiente Gabriel Sagastume…
1 septiembre, 2016/por

Ocupar: Zonas Autônomas Temporárias e Partilha do Comum

Por: Ivana Bentes
Portada: Mídia NINJA
 
Para os ocupantes…
1 septiembre, 2016/por

Un clásico argentino. Reseña de «Borges y los clásicos»

Por Jimena Reides
Portada: Discutiendo la Divina Comedia con…
1 septiembre, 2016/por

Brasil y la comunidad inmune

Por Raul Antelo
Foto: Album “Reflexo” de Vinicius Gomes
 
Raul…
1 septiembre, 2016/por

Cada remordimiento y cada lágrima. Reseña de «Coronel Lágrimas»

Por: Juan Pablo Castro
Foto: Diego Lugo


Juan Pablo Castro…
1 septiembre, 2016/por

© Copyright - Revista Transas ::::::::::::::::: Diseño Web: andyqueanda